Estudiantes del Curso de Cocinero Participaron en el Cierre de un Importante Evento con un Menú Exitoso

En el mes agosto, el Gimnasio Municipal de Esquel se convirtió en el epicentro de la final nacional de tiro con arco en sala, organizada por el Club de Arquería Andino Patagónico. El evento reunió a más de 140 arqueros provenientes de las cinco regiones que integran la federación, consolidando a Esquel como una plaza destacada para el deporte de precisión.

Como cierre de la jornada, se realizó una cena de camaradería en el salón Aoniken, donde los protagonistas fueron los estudiantes de cocina del Centro de Formación Profesional (CFP) Nº 655. A través de un trabajo articulado con el presidente y el tesorero del club, los estudiantes planificaron y ejecutaron un menú completo que combinó técnica, creatividad y sabor.

Un menú pensado para atletas

Los estudiantes del curso de cocinero diseñaron una propuesta gastronómica que incluyó entradas variadas, platos principales de cocción lenta y un postre sofisticado montado en tiempo real. La cena fue servida a más de 150 comensales, en una jornada que se extendió desde las 17 hasta las 00 hs.

Entradas:

  • Tartaletas de hummus y tomates confitados con aceto de frutos rojos
  • Tartaletas de queso y tomates confitados con albahaca
  • Pinchos de vegetales salteados con albóndigas de pollo y salsa teriyaki
  • Croquetas cremosas de jamón y queso con salsa tatziki

Plato principal:

  • Vacio al vino tinto con vegetales
  • Bondiola de cerdo a la cerveza negra
  • Pan estilo brioche
  • Salsas de acompañamiento: mayonesa a la provenzal, salsa criolla con frutos rojos, mayonesa de palta, salsa agridulce de mostaza y miel, mayonesa de remolacha picante

Postre:

  • Mousse casera de chocolate semi amargo con naranjas en confit y copete de crema de naranja

Formación con impacto real

La participación de estudiantes del CFP Nº 655 en este evento no solo aportó valor gastronómico, sino que representó una instancia formativa clave para los futuros cocineros. A través de prácticas en contextos reales de trabajo, los estudiantes aplicaron conocimientos de planificación de menúes, técnicas de elaboración, servicio y adaptación a las tendencias actuales del rubro.

Este tipo de experiencias fortalece el vínculo entre formación profesional y comunidad, y demuestra cómo la educación técnica puede integrarse con eventos de alto nivel, generando impacto tanto en lo educativo como en lo cultural y deportivo.

El equipo directivo felicita a estudiantes e instructora por la exitosa participación.