Se acerca el invierno y los Estudiantes del curso de Gasista Domiciliario del CFP Nº 655 comenzaron sus Prácticas Profesionalizantes en el barrio Badén, supervisados y guiados por su Instructor Adrián González.
Las mismas se desarrollaron durante tres días y permitieron que los estudiantes pusieran en práctica las capacidades adquiridas hasta el momento en el curso.
Tuvieron la posibilidad de realizar mejoras en las instalaciones de un domicilio particular que tenía la mayoría de su infraestructura expuesta a la intemperie.
Esta capacitación de 577 horas de duración comenzó en marzo del año 2022 y se encuentra transitando la etapa final, a continuación, compartimos el perfil ocupacional y el registro fotográfico de la práctica profesionalizante.
PERFIL OCUPACIONAL
Está capacitado, de acuerdo con las actividades que se desarrollan en el Perfil Profesional, para prestar servicios relacionados con las instalaciones de gas en edificios terminados o en construcción, cuya presión de trabajo no supere los 20 mbar, para el montaje de estaciones de regulación y medición de redes de suministro (GN) de hasta 4 bar (0.392 MPa) y para instalaciones de gas licuado de petróleo (GLP); ya sea tanto distribuido por redes, como envasado.
Está en condiciones de elaborar el proyecto de gas domiciliario de unidades unifuncionales o multifuncionales para uso doméstico, comercial e industrial; confeccionar la documentación técnica necesaria para su ejecución y para las presentaciones legales correspondientes; preparar, montar y conectar reguladores de presión, medidores, cañerías de distribución interna, conductos para ventilaciones y demás componentes de la instalación de gas.
Tiene capacidad para instalar artefactos que no excedan las 50.000 Kcal/h (58,15kW) de consumo individual con una presión interna máxima de 20 mbar, verificar y/o reparar componentes de las instalaciones; organizar y gestionar la prestación de los servicios profesionales, cumpliendo en todos los casos, las normas que regulan el ejercicio profesional, su matriculación y aplicando las pautas de seguridad e higiene vigentes. Este profesional tiene capacidad para dirigir y operar, en forma integral y autónoma, un emprendimiento para la prestación de los servicios relacionados con las instalaciones de gas.
Está en condiciones de tomar decisiones en situaciones complejas y de resolver problemas no rutinarios. Sabe determinar en qué situaciones debe recurrir a los servicios de profesionales de nivel superior en el campo de las instalaciones de gas, la construcción u otras áreas. Posee responsabilidad sobre su propio aprendizaje y trabajo, así como del trabajo de otros, eventualmente a su cargo, por lo que está capacitado para su supervisión