Los estudiantes del curso de Armador de Muebles de Placa del Centro de Formación Profesional N° 655 se unieron para colaborar en un proyecto solidario, realizando la construcción de 20 cajas pequeñas y 6 cajas de distintos tamaños. Esta iniciativa fue solicitada por la Escuela Experimental 2005, y forma parte de un esfuerzo por fomentar la vinculación entre los estudiantes y la comunidad.
El proceso comenzó con la selección y seccionado de placas de multilaminado fenólico, que formarían la base de las cajas. Utilizando una sierra circular de banco, los estudiantes realizaron las ranuras necesarias para el ensamblaje. Posteriormente, con una sierra de banco y una ingletadora, cortaron la placa de chapadur que se utilizaría para los fondos de las cajas.
El trabajo continuó con el armado de las cajas, aplicando cola y cinta de papel, permitiendo que el adhesivo y la presión aseguraran una unión sólida entre las partes. Una vez armadas, los alumnos midieron y cortaron las tapas de las cajas de la misma placa de chapadur, ajustando meticulosamente las dimensiones de cada unidad a las diferencias existentes.
Además de estas tareas, el grupo también lijó las puntas de las tablillas de MDF de 3 mm que se les habían proporcionado, asegurando un acabado limpio y seguro para su uso.
Esta experiencia no solo enriqueció las habilidades técnicas de los estudiantes en carpintería, sino que también subrayó la importancia de trabajar en equipo y contribuir a la comunidad local. Con proyectos como este, el Centro de Formación Profesional busca formar no solo carpinteros competentes, sino también ciudadanos comprometidos y responsables.
A continuación compartimos fotos de la construcción solidaria.